sábado, 30 de octubre de 2010

La Claridad

LA   CLARIDAD

Cuando la claridad no existe, es evidente que existe la confusión. Difícil tomar decisiones. Es tiempo de reflexiones, de observar, de meditar, pero sobre todo es tiempo de trabajarnos la paciencia, " La ciencia de la Paz ".

Cuando   uno   empieza   a   caminar,   por  el  largo  camino del " DESPERTAR ", es consciente de que la verdadera libertad no es hacer lo que uno quiere, sino hacer lo que uno debe en cada momento de su vida.

       Cuando eres consciente de esto, a veces hacer lo que uno quiere es difícil, porque sin querer haces lo que debes aunque esto te cueste un gran esfuerzo, y digo sin querer, porque la fuerza que te empuja a actuar de la manera correcta, es una fuerza que viene desde lo mas profundo de nuestro Ser y que nos ayuda creando las circunstancias adecuadas para que sin darte cuenta actúes haciendo lo que debes, aunque muchas veces no entiendas los motivos que te empujan a actuar de este modo. Por otro lado, el lado interior, sabes que has hecho lo que debías por mucho que te pese y a pesar de que no entiendas los motivos.

       Hacer lo que uno debe, parece lo correcto, o mejor dicho es lo correcto, pero que difícil es cuando se ven implicadas terceras personas que sufren por tu manera de actuar.

Saber estar dentro de esta situación, que sin buscarla se hace  realidad, provocando grandes cambios en tu vida y las vidas de los demás y creando si es posible aún, más confusión y desconcierto, la verdad es que no es nada fácil.

Muchas preguntas se hacen realidad, pero pocas respuestas aparecen. Muchos sentimientos vuelven a despertarse, culpabilidad, incertidumbre, sensación de estar, pero sin saber donde, impotencia, rabia, compasión, comprensión, confusión, ansiedad, vacío etc..., pero el sentimiento más fuerte es el de tener la seguridad  de que has hecho lo que debías, aunque por mucho que te esfuerces no entiendes los motivos.

" La vida, mi mejor Maestro, no me da siempre lo que yo quiero, pero si todo lo que necesito para mi crecimiento interior. "                                                                             
J.C. Chrisananda ( 12-02 )

2 comentarios:

  1. Hola Jesús,

    ¿que tal estás?

    Quiero compartir una pequeña reflexión sobre lo que es para mi la verdadera libertad.( Estas palabras no son mías pero me siento identificada)


    LA VERDADERA LIBERTAD.

    Puedes estar en prisión y ser libre.
    Puedes tener un tirano de jefe y ser libre.
    Puedes padecer una enfermedad grave y ser libre.
    Puedes tener una pareja "tóxica " y ser libre.
    Puedes tener deudas por montón y ser libre.

    ¿Cómo?

    La verdadera libertad no significa que puedas decidir o hacer lo que quieras.
    La verdadera libertad tampoco significa que no hagas ni te dediques a nada.
    La verdadera libertad es un estado interior.
    La verdadera libertad se experimenta sólo en el presente, justo ahora.
    La verdadera libertad es la ausencia total de deseos.

    ¿Pero cómo?

    Cuando aceptas con gratitud lo que vives en este preciso momento.
    Cuando no necesitas nada más.
    Cuando sientes que cada una de tus células son perfectas, que todo está como debe estar.
    Cuando comprendes que el universo es una precisa y maravillosa maquinaria a la que no le sobra ni le falta ni una pieza, y que tú eres parte importante de ella.
    Cuando te sientes uno con la vida y te das cuenta que tu realidad es sólo un juego, una mágica aventura creada por y para ti.
    Cuando fluyes con cada instante sin apego a nada, sin juzgar nada, sin miedo a nada.
    Cuando trasciendes todas tus creencias, incluso cuando te trasciendes a ti mismo.

    En ese momento, que si tú quieres puede ser ESTE momento, eres verdaderamente libre.


    EL HOMBRE QUE PRETENDE VERLO TODO CON CLARIDAD ANTES DE DECIDIR NUNCA DECIDE.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Bea, yo estoy muy bien y espero y deseo que tu también lo estés disfrutando de tus vacaciones.

      Gracias por compartir, yo también me identifico con estas palabras que definen la verdadera libertad, realmente los dos sabemos ya a estas alturas de la vida que lo importante no es lo que te pasa en la vida, si no como lo vives tú. De ti depende darle más o menos importancia a las cosas que te van sucediendo en la vida.

      El momento presente es no mente, no pensamientos,es decir estar libre de deseos.Cuando pensamos, nuestros pensamientos nos trasladan al pasado ( algo que ya está muerto ), o al futuro ( algo incierto ), por lo tanto nos alejan de nuestra verdadera realidad, aquí y ahora, nos alejan del momento presente que realmente es nuestra vida.

      Vivir el momento presente, no es fácil, pero merece la pena intentarlo.

      Eliminar